Cuando creamos Mandalas, comenzamos por establecer un espacio sagrado donde trabajar y desde el cual nos adentramos en un estado meditativo a partir del cual emergen los símbolos e imágenes que materializaremos en el producto final: un Mandala elaborado desde un espacio de integridad, serenidad, conexión y con intencionalidad.
Es por ello que el proceso de creación de Mandalas está considerado como una meditación activa. El estar concentrados y focalizados en este proceso creativo permite calmar nuestra constante actividad mental ayudándonos a alcanzar un estado de calma interior.
Ciertos estudios destacan que durante la meditación se disminuye la actividad de ciertas zonas del cerebro responsables de procesar la información sensorial exterior y del estado de alerta, al tiempo que paralelamente se produce un incremento de actividad en zonas implicadas en la percepción de las sensaciones internas.
Esto conlleva a una serie de beneficios para la salud como disminución de la ansiedad, ayuda en la concentración, mejora la memoria y el proceso de recuperar recuerdos, disminuye el estrés, mayor estabilidad emocional, disminución de la presión arterial, etc
Para mas detalles sobre la meditación, les recomiendo visitar el magnífico blog InspirArte y Ser. Su creadora, Sandra Guevara, quien tiene varios años practicando y enseñando meditación, ha elaborado una serie de excelentes artículos sobre este tema que responden las principales dudas e inquietudes sobre esta materia: avales científicos que demuestran el efecto de la meditación, detalles sobres sus beneficios, efectos de practicar la meditación, entre otros.
Mil gracias por la referencia a mi blog y por el post. Es ilustrativo de lo que significa una meditación activa con resultados verdaderamente hermosos.