Segundo dia del Reto: un nuevo Mandala cada día mientras estamos en casa encerrados para frenar la expansión del virus.
Durante la meditación de hoy, sentí una gran expansión en la zona del pecho. Una sensación muy grata, y me conectó con la necesidad en estos días de estar pendientes de todos aquellos que amamos: familiares, amigos, conocidos….. Sentí esa necesidad de tener expandido nuestro corazón. El miedo lo encoge como una medida de protección, y es difícil no sentirlo con toda la información que estamos manejando sobre esta enfermedad. Por ello, debemos escoger expandirlo de manera consciente.
En la imagen que experimenté, el corazón estaba repleto de pequeñas margaritas blancas. Según las leyendas celtas, las margaritas fueron creadas para darle consuelo a los padres que habían sufrido la perdida de sus hijos. En ellas esta contenida la alegría e inocencia del espíritu de esos niños. Por ello esta flor esta asociada a la inocencia, la alegría, la belleza y la pureza. Además, son un símbolo del comienzo de algo nuevo. Además, es sorprendente que nunca tienen el mismo número de pétalos como otras flores. Esto hace que siempre será imprevisible saber cuántos pétalos contiene una de ellas.
¿Y cuántas margaritas contiene el corazón? No es algo que planifiqué de forma consciente, simplemente comencé a pintarlas hasta rellenar el espacio ocupado por el corazón, y al terminar pude contar 139 margaritas blancas. En numerología, el numero 139 está asociado con la «muerte» y simboliza el fin de un ciclo. Es una muerte simbólica de algo que ya ha terminado y da paso a otra etapa: indica una transición, un cambio hacia otro estado, otras condiciones.
Esperemos que al salir de esta gran crisis sanitaria mundial, se abra paso una nueva etapa donde seamos más conscientes, solidarios, sensatos, y recuperemos aquellas características que nos hacen ser humanos y que la mayoría de la sociedad estaba perdiendo. Recuperemos la inocencia, la alegría, la pureza, la solidaridad !