Este es otro ejemplo de cómo crear mandalas de una forma no tradicional.
El CV de Heather Hansen dice que es bailarina, pintora y escultora. Pero cuando vez lo que hace, te das cuenta de que es difícil describirla o encasillarla en alguna de estas categorías: realiza una fusión de todo ello y de una forma totalmente innovadora y creativa.
Su trabajo nos remite a los inicios del arte, cuando el artista sentía esa conexión indescriptible con lo divino y lo expresaba de alguna manera.
En sus actuaciones, se coloca sobre una gran hoja de papel, y realiza algo parecido a una meditación en movimiento. Deslizando su cuerpo con ágiles y elegantes movimientos va definiendo líneas y curvas en el papel (usando carbón o pasteles que lleva en sus dedos). Al final, se van formando dibujos simétricos y Mandalas que son una “traducción” de sus movimientos al papel, y en los cuales se plasma el equilibrio emocional y la profunda conexión espiritual que siente durante el proceso de creación.
He aquí una muestra de alguna de sus actuaciones. Pueden ver mas en su web
Poder ver en vivo una de sus actuaciones debe ser una experiencia realmente enriquecedora!