Cada año, durante este mes de Octubre, se celebra a nivel mundial El Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama para contribuir a incrementar la atención y el apoyo prestados a la sensibilización y la detección precoz, pues esto sigue siendo la piedra angular para superar el diagnostico de forma positiva.
Cuando a mi esposa le diagnosticaron cáncer de mama hace casi dos años, la noticia nos afectó a todos en la familia. Quienes hayan pasado por esta experiencia saben lo difícil que resulta asimilarlo, el dolor físico y emocional que conlleva, y como cambia la perspectiva de tu mundo, incluyendo familiares y amigos.
Todos quieren ayudar y apoyar, cada quien desde su experiencia. Pero lo cierto es que, debido a la idea arraigada que existe de igualar cáncer con muerte, lo normal es enfrentarse a esta situación desde el miedo, el resentimiento, la confusión, la tristeza, el dolor, la culpa y la pena.
Mi esposa, quien entre las muchas virtudes que tiene se encuentra una fortaleza increíble (bueno, creo que esto es parte de la carga genética femenina) y considera que los eventos a los cuales nos enfrentamos solamente constituyen pruebas que superar: nada es en si mismo bueno o malo, sino que esa clasificación la hacemos nosotros mismos desde nuestras experiencias pasadas, decidió enfocarlo desde otra manera. Nos pidió a todos los involucrados (familiares y amigos) iniciar el proceso de diagnostico, verificación, operación y tratamiento desde el amor, la compresión, el perdón y aplicando nuestras experiencias con meditación, visualización creativa, theta-healing, etc. La actitud y comprensión de nuestros amigos, que se convirtieron en Angeles al ofrecernos todo su apoyo incondicional, su amor y su intención de ayudar fue algo muy especial e importante para nosotros. Y aquí estamos, un año después de la operación y de la radioterapia!!!
Para algunos, hacerlo de esta forma puede ser complejo, pero deben saber que existen herramientas y personas que apoyan en este proceso, donde lo importante es crear un ambiente de tranquilidad y sosiego para el paciente. Y encontrar un grupo de apoyo donde se puedan expresar y compartir todos los sentimientos, dudas y temores puede ser muy útil.
Dada mi experiencia con los Mandalas, conozco grupos que los utilizan en estos casos como herramienta de Arte-terapia pues a veces es difícil expresar todo lo que sentimos con palabras, e incluso, puede no ser suficiente el hacerlo y sentimos que necesitamos hacerlo de una manera más intuitiva y liberadora. El trabajo con Mandalas (sea coloreado o creación) ayuda muchísimo pues permite calmar la mente, relajar el cuerpo, conectar con el interior y desde esa introspección, conjugado con la contención que ofrece el círculo, facilitar que los sentimientos y emociones afloren con mayor claridad.
Por ejemplo, Hollye Jacobs, enfermera de profesión y quien ha enfrentado un diagnostico de cáncer de mama desde su femenino con una perspectiva de positivismo, alegría y aceptación, co-facilita grupos de soporte para adolescentes con familiares diagnosticados con cáncer ayudándoles a entender y relacionarse con esa nueva situación en la cual se encuentran sus familias.
Otro ejemplo son las enfermeras Debbie Laxague y Patty Casham, supervivientes de cáncer de mama, apasionadas con el enfoque global de la enfermedad y entrenadas con Judith Cornell para incorporar el proceso de creación de mandala en grupos de apoyo a personas que están pasando por situaciones vitales difíciles. Ambas facilitan (desde 2004) retiros y grupos de apoyo y soporte para personas con cáncer (u otras enfermedades crónicas), sus familiares, personas a cargo de ellos, e incluso profesionales de la salud interesados en aplicar estas técnicas. Este programa es promocionado por el Mercy Medical Center Mt Shasta, que ha tenido la visión, compasión y generosidad de incluirlo en sus prácticas sanitarias.
Personalmente, me gustaría poder compartir este conocimiento para ayudar a personas que lo necesiten. Así que contáctame si conoces de algún grupo de apoyo en tu comunidad que desee probar como los Mandalas pueden ayudar.
Contar con tu apoyo y el de toda la familia, los amigos y una atención médica excepcional han sido claves en encontrar las bendiciones de todo este proceso. Es un logro compartido!