¿Colorear o crear Mandalas?.


Desde hace algunos años se ha registrado un renovado interés en Occidente por los Mandalas como herramientas para potenciar la concentración, la relajación y el equilibrio emocional, entre otros muchos beneficios.

Quizás por ello encontramos cada vez más libros con patrones de Mandalas  que nos invitan a serenar nuestra mente coloreando hermosos diseños. Pero no es la única opción. Existe otra corriente (en la cual me incluyo) que rescata el proceso de crear nuestros propios Mandalas como una poderosa herramienta de trabajo personal y espiritual que nos permite una experiencia única.

Colorear es rellenar con color los espacios de una figura realizada previamente por otra persona, mientras que crear es producir algo de la nada, realizar algo partiendo de nuestras propias capacidades, de muestra propia energía.

Es cierto que podemos tener una experiencia enriquecedora mientras coloreamos cualquiera de los hermosos patrones de Mandalas disponibles en muchísimos libros dedicados al tema. El hacerlo nos ayuda a relajarnos y calmar la mente: cuando sabemos que hay límites nos sentimos seguros. Precisamente por ello, la práctica de colorear Mandalas es tan eficaz en niños. Pruébelo en sus hijos cuando están alterados y verá como se calman fácilmente!!.

Sin embargo, si solamente coloreamos, lo que estamos haciendo es intentar adaptar nuestra energía a los espacios que otros han distribuidos. Así, será muy difícil descubrir nuestra propia capacidad creativa, ni el resto de los beneficios del trabajo con los Mandalas.

Nada es comparable a la experiencia personal  de crear nuestros propios Mandalas. Esto se debe a que mediante el proceso de creación de MANDALAS aprendemos a concentrar nuestra energía creativa en una actividad que nos permite centrarnos y explorar imágenes para la re-conexión con nuestra esencia, con la fuente primaria de nuestra propia luz, esa que nos sana y nos transforma, experimentando sensaciones de paz, belleza, armonía y sanación.

Mandala creado por un adulto
Mandala creado por un adulto

Nota:  Joana Perez (Girona), gracias por inspirarme esta entrada. Un saludo!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: