SOLSTICIO DE INVIERNO 2010
21 de Diciembre, a las 23:38:28 GMT.
El solsticio de invierno es el día más corto del año, el momento en que la tierra está más inclinada con respecto al sol, y por ello recibe menos luz (en el hemisferio norte).
Comienza el invierno, se inicia el descenso de las temperaturas, los animales comienzan su periodo de hibernación, las plantas no perennes mueren y los días se hacen más cortos. Si observamos el cielo, vemos como el Sol aparece muy bajo.
Comenzamos a sentir como la oscuridad crece alrededor en este periodo. Por ello, desde la antigüedad, los hombres desarrollaron rituales y celebraciones para tentar a la luz (el Sol) a regresar de nuevo pues de lo contrario se acabaría la vida. Por ello, las fiestas constituían una celebración del fin de las tinieblas y el comienzo de un nuevo año.
Al igual que la hora más oscura de la noche es justo la que antecede al amanecer, esta noche, la más oscura del año, trae la promesa de un regreso gradual de la luz, de un amanecer que trae consigo un nuevo ciclo de la vida.
Esta época del año es un periodo mágico y sagrado, un punto de cambio desde la máxima oscuridad hacia la luz. Por ello, es una etapa para la reflexión, para compartir tiempo con amigos, familiares y desarrollar un espíritu de gratitud.
Por ello, es un buen momento para realizar un balance general, evaluar los objetivos logrados, investigar las causas que han impedido el logro de algunos objetivos, y plantearnos el desarrollo de una intención que se va a materializar en el periodo siguiente (relacionada con la salud, el trabajo, la familia, nuestra comunidad, etc.).
Durante este Solsticio de invierno (21 de Diciembre, a las 23:38:28 GMT) se producirá un eclipse total de Luna (llena) en Géminis (Zodiaco Sideral). Durante el mismo, se desarrollará una configuración planetaria caracterizada por una cuadratura.
El cuadrado es el símbolo de la materia, del elemento de la tierra y del chakra base. Al ser la manifestación del número 4 en un círculo, la cuadratura es considerada astrológicamente como un aspecto de encarnación. Por ello, indican un potencial para anclar, encarnar y manifestar las cualidades de los planetas involucrados, realizar algo con ellos en el mundo material. Aunque desde luego, materializar y encarnar algo por lo general llevan unido algo de tensión y puede ser doloroso en algunos casos.
En la cuadratura durante este Solsticio, Juno se opone a Urano justo una hora y media antes del Eclipse; y frente a la Luna se encuentran el Sol en conjunción con el asteroide Pallas, junto con Mercurio, Plutón y Marte.
Urano indica el momento de encontrar nuevas estrategias y un acercamiento diferente a los problemas; Neptuno plantea que es tiempo para acceder a las zonas borrosas de nuestra naturaleza; Juno nos ayuda a ver como tratamos y llevamos nuestras relaciones personales más comprometidas; Marte nos da ese sentido de conducir en una dirección, el sentido de “puedo hacerlo”; Mercurio proporciona la habilidad de expresar, articular e interconectar nuestras ideas claramente; el Sol aporta el sentido de dirección propia, la manifestación del poder interior; Pallas representa la habilidad para reconocer patrones y re-distribuirlos, aplicando la lógica y la estrategia con intuición femenina y creatividad.
Por este motivo, esta particular configuración, generará una vía dinámica y muy potente, un desafío para tomar acciones radicales que nos lleven a cambiar hacia una nueva octava de experiencia, sobre todo en cuanto a relaciones personales y sociedades de cualquier tipo.
Como todos los acontecimientos en nuestro plano material de actuación, podemos experimentar este proceso desde dos puntos de vista: a) desde un plano inferior, donde las valoraciones para el cambio y el propio cambio en sí mismo se realicen desde el rencor, la rabia y la crítica; b) desde una octava más elevada, proporcionando una gran oportunidad para aplicar nuestra inteligencia creativa aplicada a las relaciones de todo tipo: relaciones personales, nuevas asociaciones – ya sea con amigos, compañeros, o nuevos negocios – provocando un novedoso impulso que las lleve a una escala superior.