REFLEXIONES


Hola a todos!

Desde junio he pasado a estar dentro de las estadísticas de desempleados,y como casi los tres millones y medio de personas que aquí en España formamos parte de este grupo, he estado muy preocupado por el futuro de mi familia y sumamente deprimido. A pesar de tener derecho al paro por algunos meses, no puedo estar tranquilo como otros.

Mi creatividad desapareció totalmente, creciendo la angustia, la tristeza, la rabia, el dolor, la incertidumbre, etc. Al cabo de un par de semanas, tuve que visitar al médico por problemas físicos, y ahí me dije…..esto no puede continuar de esta forma.

Gracias al soporte que me ha ofrecido mi familia, unido a la ayuda de amigos y mi disposición a cambiar este proceso, he retomado mis talleres, mis dibujos, la meditación y las cosas van mejorando. Y aunque la realidad no ha cambiado, el estar centrado en el “aquí y ahora” me ha permitido percibir las cosas de otra forma.

En esos días, cayó en mis manos un libro que me enseñó y mostró que la depresión también tiene sus dones y poder para sanar. El Cuidado del Alma (de Thomas Moore) tiene un capítulo dedicado a la depresión y describe como casi siempre la abordamos de forma inadecuada. Realmente me fue muy útil y se lo recomiendo a quienes están pasando por situaciones similares.

También, alguien me envió unas reflexiones de Facundo Cabral muy apropiadas en esos momentos y que deseo compartir con ustedes:

Reflexiones (Facundo Cabral)

No estás deprimido, estás distraído. Distraído de la vida que te puebla, distraído de la vida que te rodea: delfines, bosques, mares, montañas, ríos.

No estás deprimido, estás distraído. Por eso crees que perdiste algo, lo que es imposible, porque todo te fue dado. No hiciste ni un sólo pelo de tu cabeza, por lo tanto no puedes ser dueño de nada.

Además, la vida no te quita cosas: te libera de cosas., te alivia para que vueles más alto, para que alcances la plenitud. De la cuna a la tumba es una escuela; por eso, lo que llamas problemas, son lecciones. No perdiste a nadie: el que murió, simplemente se nos adelantó, porque para allá vamos todos. Además, lo mejor de él, el amor, sigue en tu corazón.

Haz sólo lo que amas y serás feliz. El que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que debe ser, será y, llegará naturalmente. No hagas nada por obligación ni por compromiso, sino por amor. Entonces habrá plenitud, y en esa plenitud todo es posible y sin esfuerzo, porque te mueve la fuerza natural de la vida.

Dios te puso un ser humano a cargo y eres tú mismo. A ti debes hacerte libre y feliz. Después, podrás compartir la vida verdadera con los demás. Reconciliate contigo, ponte frente al espejo y decide ahora mismo ser feliz, porque la felicidad es una adquisición. Además, la felicidad no es un derecho, sino un deber; porque si no eres feliz, estás amargando a todo el mundo a tu alrededor.

Y si tienes cáncer o sida, pueden pasar dos cosas y las dos son buenas: si te gana, te libera del cuerpo que es tan molesto (tengo hambre, tengo frío, tengo sueño, tengo ganas, tengo razón, tengo dudas)… y si le ganas, serás más humilde, más agradecido… por lo tanto, fácilmente feliz, libre del tremendo peso de la culpa, la responsabilidad y la vanidad, dispuesto a vivir cada instante profundamente, como debe ser.

No estás deprimido, estás desocupado. Ayuda al niño que te necesita, ese niño que será amigo de tu hijo. Ayuda a los viejos y los jóvenes te ayudarán cuando lo seas.

Además, el servicio es una felicidad segura, como gozar de la naturaleza y cuidarla para el que vendrá. Da sin medida y te darán sin medida. Ama hasta convertirte en lo amado; más aún, hasta convertirte en el mismísimo Amor.

Y que no te confundan unos pocos homicidas y suicidas. El bien es mayoría, pero no se nota porque es silencioso. Una bomba hace más ruido que una caricia, pero por cada bomba que destruye, hay millones de caricias que alimentan a la vida. Vale la pena ¿verdad?.

Por eso, cuando la vida te presente mil razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones por las cuales sonreir.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: